menu
  • Home
  • Teatro Universitario
  • PRODUCCIONES
  • Bio

ÑAQUE. Del medievo al barroco Español

  • Reparto
  • Sinopsis
  • Crítica teatral
  • Fotos
  • Contratación

Reparto

Compañía ADÁN RODRÍGUEZ

Reparto: JOSE R. LÓPEZ y ADÁN RODRÍGUEZ

Luces y Sonido: ALEJANDRO BALLESTERO.

Escenografía y Vestuario: El teatro del Buscavidas

Música original: Chinches&Blues

 

Sinopsis

ÑAQUE. Del medievo al barroco español. 

Nos propone de la mano de esa figura tan extrovertida y pícara a un tiempo, como es el cómico de la legua del siglo de oro español, acompañado de sus piojos, de sus cabriolas y de sus fanfarrias, un viaje a través de la poesía más popular de la literatura española. 

Desde la Edad Media con Gonzalo de Berceo hasta el Barroco del mismísimo Pedro Calderón de la Barca y pasando por el mester de clerecia y juglaría, el renacimiento y el siglo de oro español hará referencia a sus más universales poemas y autores. 

Todo de manera muy lúdica, con una puesta en escena sencilla y efectiva y sin dejar de lado el aspecto mas intelectual y enriquecedor que contiene la poesía en si misma.

 

Crítica teatral

Excelente conjunción de teatro y poesía la que tuvimos ocasión de contemplar en el Salón de Actos de nuestro Instituto gracias a una pareja de cómicos de la legua perfectamente compenetrada y engrasada, que nos hicieron pasar una hora magnifica, sabiendo enlazar, como pedía Horacio, lo útil y lo deleitable.
 
Sin perder nunca de vista la adecuada interacción con el alumnado, al que se tuvo en todo momento divertido y admirado, los actores dijeron el verso con maestría, alternando poemas elegíacos, jocosos y dramáticos, desde la Edad del Libro (antes “Edad Media”) hasta el Barroco, desde Berceo, Hita y Manrique hasta Góngora, Quevedo y Calderón pasando por Baltasar del Alcázar, Garcilaso y fray Luis.
 
La guitarra acompañó algunas veces el recitado, como en el monólogo de Segismundo de La vida es sueño, donde se acompasó perfectamente con la música de los versos calderonianos.
 
Los dos intérpretes llevan el teatro en la sangre. El payaso listo y el payaso tonto, el Gordo y el Flaco, personajes herederos del Carnaval, supieron transmitir con desparpajo y economía de medios una enorme gama de ideas y sentimientos, desde el hambre y la muerte al amor y la amistad.
 
Ya conocíamos el poderío del actor y productor teatral Adán Rodríguez Sánchez. Aún no sabíamos de la versatilidad y la vis cómica de José López, que sabe hacer reír o sobrecoger al público con su juego de voces y su depurada expresión corporal.
 
El ritmo del espectáculo es excelente, todo está hilado y calculado, sin un instante vacío que permita al público estudiantil despistarse o aburrirse ni un momento, con el apoyo de unos adecuados efectos lumínicos y musicales, que manejaba Diana desde su ordenador.
 
En definitiva, un espectáculo fresco y cautivador.
 
Gracias a los actores por el buen rato que nos hicieron pasar. Las 90 personas que presenciaron su actuación salieron sonrientes y satisfechas: “¡Ha estado muy bien!” decían  todos.
 
Recomendamos por eso a nuestros colegas de la enseñanza que llamen a sus centros a los actores de Ñaque.
 
¡Y ríase la gente!
 
 
                Departamento de Lengua y Literatura castellanas del IES “Miguel Hernández” de Alicante.

 

Fotos

 

Contratación

665 290 852 / 655 464 741 / 689 487 631 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ENREDANDO A CELESTINA

 
  • Ficha
  • Sinópsis
  • Fotos

Ficha

Adaptación Dramática y Dirección: Adán Rodríguez

Ayudante de Dirección: Jesús Montoya

En Escena: Silvia Soriano, José Ramón López, Crístian Carmona, Esther Ramos, Franky Galvañ, África Pulain, Triana G. Reche y Juanma Salinas

Vestuario: Aída Fernández Pablos

Caracterización: Jesús Montoya y Aída Fernández Pablos

Escenografía e iluminación: Escuela de Artes Escénicas "Adán Rodríguez"

 

Sinópsis

Enredando a Celestina es una versión libre de la universal obra de Fernando de Rojas, capitaneada en esta ocasión por Pármeno Sempronio. 
Ambientada con música y canciones totalmente originales e interpretadas en directo, nos ofrece una comedia chocante donde reinará el disparate y la sin razón de sus propios personajes, que luchan contra el mundo y contra sí mismos. Todo esto con el objeto de hacernos disfrutar y pensar sobre la realidad que nos rodea día a día.
 

Fotos

 

 

Rapsodia. Generación del 27 y Miguel Hernández

  • Reparto
  • Sinopsis
  • Nota
  • Fotos
  • Prensa

Reparto

Autor: Adán Rodríguez. Adaptación libre basada en poemas de autores de la Generación del 27

Dirección: Adán Rodríguez.

En Escena: Adán Rodríguez y Jose Ra López.

Vestuario y Caracterización: Escuela de Artes Escénicas "Adán Rodríguez"

Técnico de Luz: Alejandro Balles

Técnico de Sonido: Alejandro Balles

 

Sinopsis

"Rapsodia a Miguel Hernández o a la Generación del 27" son dos propuestas que se pueden representar por separado o en un formato híbrido y que desde luego suponen mucho más que un simple recital poético... A partir de la dramatización de los más universales y famosos poemas de la mejor generación de poetas de la historia reciente de nuestro país. Acompañado de música en vivo, el experimentado actor Adán Rodríguez junto a su compañía de actores nos aproxima a este dificil formato de la poesía a través de una puesta en escena cercana, entretenida y divertida, contextualizando la poesía y trazando puentes con el mundo de hoy, este que nos ha tocado vivir. El acierto de Rapsodia es que de una manera diferente nos enseña a valorar la poesía como vehículo de las emociones y de los sentimientos de una manera realmente bella y eficaz.

 

Nota

"Rapsodia a Miguel Hernández o a la Generación del 27" son dos propuestas que se pueden representar por separado o en un formato híbrido y que desde luego suponen mucho más que un simple recital poético... A partir de la dramatización de los más universales y famosos poemas de la mejor generación de poetas de la historia reciente de nuestro país. Acompañado de música en vivo, el experimentado actor Adán Rodríguez junto a su compañía de actores nos aproxima a este difícil formato de la poesía a través de una puesta en escena cercana, entretenida y divertida, contextualizando la poesía y trazando puentes con el mundo de hoy, este que nos ha tocado vivir. El acierto de Rapsodia es que de una manera diferente nos enseña a valorar la poesía como vehículo de las emociones y de los sentimientos de una manera realmente bella y eficaz.

 

Fotos

 

 

Prensa

 

Fly, el hombre pájaro

 

  • Ficha
  • Sinópsis
  • Fotos
  • Actuaciones destacadas
  • Video
  • Prensa

Ficha

Autor: Sulpicio Molina

Dirección: Alberto Alfaro

En Escena: José Ra López y Triana G. Reche

Vestuario y Caracterización: Lulo Producciones

Técnico de Luz: Raul Sáez

Técnico de  Sonido: Pablo Alcazar

 

Sinópsis

Estrella vive atrapada entre el mundo lógico y razonado de su maestra y el mundo emocionalmente gris de su madre, viuda desde que Estrella era un bebé.

Paseando entre esos dos mundos descubre junto a un árbol mágico a un ser extraño, un loquito vagabundo que dice que vuela, pero que en estos momentos no puede hacerlo porque su abrigo tiene unos agujeros. Estrella decide ayudarle a arreglar su abrigo, descubriendo con ello un nuevo universo. Un mundo mágico donde todo es posible, donde los hombres se convierten en pájaros, donde la razón y las emociones emergen encolor, en música, en alegría. El mundo de la imaginación.

Fotos

 Abrigo_99.JPG

Actuaciones destacadas

Elche Gran Teatro: 4 de enero de 2015.

Auditorio de Guadalajara: 12 de abril de 2015.

Alicante. Teatro Principal: 17 de mayo de 2015.

Albacete. Teatro de la Paz: 9 de Septiembre de 2013.

Abrigo_99.JPG

 

Video

 

Prensa

 

 

  1. Jazz Boleros y Cambalache

Página 1 de 2

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Contacto y contratación de espectáculos info@adanrodriguez.es

www.template-joomspirit.com
Back to top